Encontrar un lugar y pudrirme en mi rocanrol!

"¿Ya está todo listo?" entró jocoso el Mellizo a la antesala de la conferencia. "Estoy muy cagado, Guille, muy", le contesté contento de verlo pero aterrado por lo que venía, a lo que contrarrestó con un "naaaa... ¿vos estás cagado y sos el autor? Vos hablá que yo te sigo". Así es como el miércoles 25 de marzo de 2015 a las 11.40 horas comenzaba la presentación de Gambetas y Berretines en la Sala de Conferencias de Lanús.
¿A qué se debían mis ostentosos nervios? Durante los días previos al evento existió la posibilidad de contar con distintos presentadores que, por cuestiones de agenda o infortunios, se fueron cayendo y no pudimos tener. Lo cual significaba que este humilde servidor debía hacerse cargo de la conducción sin tener la más mínima idea ni experiencia en asuntos de similar índole. Estaba aterrado. Aunque tuvimos la suerte de que Ramón Cabrero, campeón con Lanús en 2007, aceptara acompañarnos ya que trabaja con Guillermo y éste le tiene mucho aprecio, más allá de lo que significa para el pueblo granate.
Antes de salir a escena mi intención era poner en autos al protagonista acerca de qué íbamos a hablar. No tuvo remilgos con ningún tema a tocar hasta que dí con la anécdota de "la peluquería", que ni él se la acordaba dados los veinte años transcurridos desde aquella concentración en los Panamericanos de 1995. Entre carcajadas y excusas, al tenor de "noooo, noooo... es muy larga" se la contó ahí mismo a Ramón, quien también estalló en risas por la picardía del DT granate.
Pasamos a la sala de conferencias propiamente dicha con el público ávido de palabras, gestos y todo lo que puedan captar de Guillermo Barros Schelotto. Mis nervios y yo avanzamos detrás suyo con un machete para que ellos no traicionen mi memoria. "No, no, el que va en el medio es él, si yo no tengo que hablar. Él es el autor, se sienta acá", siguió con humor el ex enganche de inferiores gimnasistas devenido en extremo.
Apenas me largué a hablar, el pulso se me fue acomodando y todo comenzó a fluir, con una predisposición excelente tanto de Guillermo como de Ramón. Desandamos algunas anécdotas, y sí, a pesar de su risueña negativa, deslicé aquél momento de la peluquería con el turco Husaín y su hermano Gustavo como participantes. No, si pensás que te la voy a contar acá, estás errado. Como dijo Guillermo entre cierta vergüenza y sonrisas, "compren el libro".
Ya finalizando la primera parte de la conferencia antes de que pregunten los periodistas, mientras hablaba Ramón de la Copa Sudamericana obtenida en 2013, me acerqué al Mellizo y le señalé con el dedo el machete que rezaba Zandoná - pasto. Gesticuló repetidamente entre sonrisas un no pudoroso.
Quiero expresarles mi mayor agradecimiento a todo Lanús, su Departamento de Prensa, la inestimable colaboración de Mariel Bruno, Ramón Cabrero y Guillermo Barros Schelotto. Me han hecho sentir un privilegiado en todo momento. Ésto es algo que me queda para toda la vida, fui feliz, es una anécdota que guardaré para siempre, aunque no de las que me dijo el Siete Bravo en la antesala: "Las mejores anécdotas son las que son mentiras".
A continuación les adjunto el video completo de la presentación oficial de Gambetas y Berretines: Guillermo Barros Schelotto, el último pícaro del fútbol argentino.

A esta parodia le falta un mimo y del libreto vas a salir

Mis estimadísimos Guillermistas, ha llegado el día de la presentación de Gambetas y Berretines, el sueño de un hincha que admira a quien supo enarbolar la bandera del barrio, la valentía y el corazón para jugar el fútbol.
Abajo les adjunto la gacetilla para que tengan en cuenta dónde dirigirse y a qué hora, y el video con el anuncio de Marcelo Palacios en TyC Sports. Es totalmente gratuito y sin ningún condicionamiento. Van a poder conocer al mismísimo Guillermo Barros Schelotto y comprar un libro para que se los firme o sacarse una foto. Les agradezco muchísimo a todos por hacer que este espacio siga creciendo cada vez más.

Marcelo Lipovetzky.-


Pesados vestigios de una confusión II

Por la tercera fecha del Torneo de Primera División 2015 Lanús visitó a Unión de Santa Fe. En un campo de juego muy difícil vislumbrado en lo disputado y reñido de cada balón, al Mellizo no se lo vio del todo conforme con la actitud de sus hombres. Pero más allá de cualquier análisis del 1-1 final, configurando así el segundo empate consecutivo del Grana en el certámen, lo que aquí nos ocupa es un recuerdo que no deja de aparecer en el colectivo imaginario.
Finalizando un encuentro nada cómodo para la visita, Silvio Trucco, el árbitro del partido, añadió cuatro minutos de tiempo a recuperar. No obstante, el quid de la cuestión radica en que el juez agregó un minuto más sin motivo aparente. Es ahí donde vuelven los fantasmas de la 15º fecha del Torneo de Transición 2014 cuando Merlos, quien nunca más volvió a dirigir, otorgó algo más de nueve minutos de adición frente al Arsenal de Sarandí de Martín Palermo. Ya conocemos cómo terminó aquél enfrentamiento, o mejor dicho cómo no terminó dados los incidentes post 3-2 final de Lanús en la última jugada.
Es entonces cuando al DT se le prenden las alarmas sospechando algún tipo de venganza del colectivo arbitral, sobre todo cuando el Tatengue se le venía encima estando con un jugador menos por la expulsión del polaco Fritzler. "Es lo de Arsenal, ¿no?", dice Guillermo Barros Schelotto. "¿En qué momento? ¡Dio cuatro, dio cuatro!", completó un enérgico Gustavo en disconformidad por esos sesenta segundo demás.
Y sí, parece que van a continuar estos pesados vestigios de una confusión.


Pesados vestigios de una confusión

Volvió el fútbol, y con él llegó la primera fecha del nuevo Torneo largo de 2015 frente a Quilmes. Volvieron los berretines. ¿Recuerdan la fecha 15º del Torneo de Transición 2014? Sí, aquél partido donde Merlos adicionó una cantidad de tiempo que todos vieron desmesurada y dio lugar a múltiples críticas. Traigo a colación ese momento dado que contra el cervecero, en su último partido como árbitro, Carlos Maglio indicó 6 minutos a recuperar, lo cual no fue del total agrado de los Mellizos. Pasados 30 segundos de ese tiempo se seguía jugando y aquellos fantasmas parecían hacerse presentes. Sin embargo nadie se escandalizó.
En las últimas jugadas del partido la impaciencia en el banco de suplentes de Lanús se hacía notar. Y quién más sería que el ladero del Siete Bravo: Gustavo. "Eh! Pero qué cobra!!! ¡¿Qué cobra?!" repite haciendo montoncito con los dedos de sus dos manos. El cuarto árbitro intenta esbozar una explicación y enseguida el ayudante de campo le repite efusivamente "¿¿¡¡sí, pero qué cobra!!??". La respuesta del juez no tardó: "si te querés ir...", y Gustavo, enseñándole la palma de su mano como intentando frenarlo, le espetó "¡¡tranquilo, no me amenacés, eh!! ¡No me amenacés, no empecés!", y se sentó. 
Finalizado el encuentro con triunfo granate a domicilio por 1 a 0, Guillermo se le fue al humo al cuarto árbitro en protesta por lo minutos adicionados, a su juicio, injustificadamente. Obviamente les periodistas hacia allí apuntaron en la conferencia post partido:
El reloj marca medio minuto más de los 6 adicionados.
- ¿La protesta fue por esos cinco minutos adicionados, o por el minuto y medio después de esos cinco que adicionó?
- No, no le protesté, el tiempo que dieron estuvo bien - contestó, como queriéndose comer al notero que indagó.
- ¿Los cinco?
- Sí, los cinco.
- Después dio uno y medio más - conocedor, el periodista busca tirarle de la lengua.
- Y el minuto y medio de después también estuvo bien - Guillermo estaba queriendo explayarse sobre su gesto adusto.
- Mirá si hacía un gol Quilmes ahí - acota Krule de Diario del Grana.
- No todos los equipos hacen un gol cuando te dan un minuto de alargue, no todos los equipos - repite con su característica media sonrisa. - No sé, la verdad no puedo analizar, sinceramente, si estuvo mal el tiempo dado después del partido. Porque me parece que no fue un partido trabado, peleado o un partido discutido o que se haya parado. La verdad que no lo puedo decir, pero si él lo dio, estuvo bien.
- Siempre es ahora cuando pasa algo, en el minuto que uno cree que está demás.
- Sí, pero te reitero y te lo digo en serio: no es fácil hacer un gol en un minuto cuando te dan un minuto demás, o cuando te dan cinco minutos demás, tampoco es fácil. Pero bueno, él hoy dio seis minutos y habrá pensado que estaba bien.
- ¿Sentís que en algún momento les puede llegar a pasar factura? Acosta dijo "no creo". ¿Pero sentís que aquél recuerdo del partido con Arsenal les puede llegar a pasar factura?
- No... Ya está, ya pasó, es del torneo pasado.

Acá les dejo el video con los berretines que inauguran oficialmente el 2015.


¿Qué te puedo decir? ¡Es un día de sol!

Arribando al mes de febrero de 2015 Guillermo Barros Schelotto dirigió 125 veces oficialmente a Lanús con un porcentaje de efectividad del 55,73%. A poco más de dos años y medio de aquél día donde asumió, con el por entonces Presidente Nicolás Russo, podemos trazar un punto y aparte en el ciclo. Uno dentro de otro, como una especie de mamushka de etapas pertenecientes al mismo proyecto. No es un antojo arbitrario si no fundado en la conformación marcada de dos planteles que ya vieron emigrar a varios de sus jugadores insignia, por lo que el DT deberá reinventarse. En efecto, podría citar a Agustín Marchesín, Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Matías Fritzler (de regreso), Matías Martínez, Pulpo González, Leandro Somoza, Diego Valeri, Silvio Romero (en dos oportunidades, una prestado al Stade Rennais de Francia y la última vendido a Jaguares de Chiapas, de México), Pereyra Díaz, Guido Pizarro e Ismael Blanco. Todos ellos fueron transferidos durante este proyecto en los diversos mercados de pases dadas las exitosas campañas que intento resumir párrafos abajo.
El Mellizo y su cuerpo técnico asumieron en el Torneo Inicial 2012 reemplazando a Gabriel Schürrer, ídolo de la casa pero de una calidad humana que, por momentos, hizo olvidar dicha condición. En aquél tiempo, el equipo tuvo un comienzo difícil pero terminó redondeando una muy buena competencia logrando quebrar un récord histórico: ganó siete partidos consecutivos entre la fecha 10º y la 16º, siendo, además, el equipo con menos goles en contra en el torneo (10). Bajo esta senda victoriosa disputaron la penúltima fecha con posibilidades de ganar el título y robárselo a Vélez, pero cayeron 1 a 0 frente al recién ascendido River en el Monumental y finalizaron el certamen en el cuarto puesto.
Iniciado el año 2013 Lanús nuevamente vuelve a competir peleando los primeros puestos. En el comienzo logró dos victorias por goleada: 4-0 de local frente a Colón y 3-0 visitando a Newell’s quien, a la postre, sería campeón. Retuvo la punta del torneo durante las primeras 10 fechas, pero comenzó a acumular empates y la perdió a manos de Newell's en la fecha 11º. A pesar de recuperarla parcialmente en la jornada siguiente, volvió a perderla en la fecha 13º. En la pelea por el título se encontraba, además, River, equipo que visitó al Granate en la anteúltima jornada. Lanús venció al conjunto millonario con una goleada histórica por 5-1 (similar al 5-0 que le propinó Boca en el pasado verano), pero restaba completar un partido frente a Estudiantes en La Plata. Dicho encuentro, correspondiente a la fecha 17º, había sido suspendido en el entretiempo por graves incidentes, donde un hincha de Lanús, Javier el Zurdo Jerez, falleció luego de recibir un impacto de bala de goma por parte de un policía, además de registrarse varios heridos. Lanús debía revertir un 0-2 en contra en los 45 minutos restantes para mantenerse con chances hasta la última fecha. El resultado no se modificó por lo que finalmente Newell's se consagró campeón plasmando un brillante juego producto de las ideas del Tata Martino, quien meses después fue contratado por el Barcelona. Culminando el torneo en el tercer puesto y redondeando una excelente campaña de 67 puntos en toda la temporada 2012/13, el equipo granate logró la clasificación a la Copa Sudamericana 2013. 
En la segunda mitad del año el equipo de Guillermo Barros Schelotto, peleando torneo y Copa simultáneamente, se consagró subcampeón del Torneo Inicial 2013, detrás de San Lorenzo de Almagro.
Paralelamente al campeonato local recién aludido, Lanús logró su segunda conquista a nivel internacional en su historia al adjudicarse la Copa Sudamericana. Luego del empate 1-1 en el partido de ida en el Pacaembú, el Granate derrotó en La Fortaleza 2-0 (Ayala y Blanco) con claridad a Ponte Preta en la final continental consagrándose, de esta manera, campeón
Lanús cerraba el año 2013 con una de las mejores campañas de su historia, logrando la clasificación directa a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2014 y a la Copa Libertadores del mismo año. Además obtuvo el derecho a disputar la Recopa Sudamericana 2014 frente a Atlético Mineiro y la Suruga Bank frente al Kashiwa Reysol en Japón.
En 2014 Lanús realizó la mejor performance de su historia en la Copa Libertadores de América alcanzando los cuartos de final. Inicialmente, por el repechaje, derrotó al Caracas FC de Venezuela en partidos de ida y vuelta y accedió a la fase de grupos. Allí, luego de un mal arranque (cosechó solamente un punto en los primeros tres partidos), logró dos importantes triunfos como local ante Deportivo Cali de Colombia y Cerro Porteño de Paraguay. Al igualar el sexto y último encuentro como visitante frente a O'Higgins de Chile, clasificó a los octavos de final, ocupando la segunda plaza del grupo 3. En esta instancia eliminó a Santos Laguna de México, luego de derrotarlo en forma sucesiva por 2-1 en La Fortaleza y 2-0 en México. De esta manera se metió entre los ocho mejores equipos del continente. En cuartos de final enfrentó a un sorpresivo Bolívar (considerado hasta el momento como el mejor equipo boliviano de las últimas décadas), y quedó eliminado tras igualar 1-1 como local y perder 1-0 en La Paz.
En la Recopa Sudamericana el conjunto granate cayó en el partido de ida por 1-0 ante Mineiro. Si bien lo derrota 3-2 en el partido de vuelta disputado en Belo Horizonte (logrando su primer triunfo en Brasil en su historia), debió jugarse el alargue, dado que en una final no se considera la regla del gol de visitante. Allí el equipo brasileño convirtió dos goles, el primero con un blooper defensivo granate, y se adjudicó el título al ganar por un resultado global de 5-3.
El 6 de agosto de ese fatídico semestre Lanús también perdió insólitamente la Suruga Bank. Fue en Japón frente al Kashiwa Reysol, un equipo que se presentaba, en los papeles, netamente inferior, pero que lo derrotó por 2 a 1. 
Luego, con un andar irregular en el torneo doméstico, nunca pudo afirmar su candidatura al título, mayormente ostentada por River. A la postre fue Racing Club quien ganó el Torneo de Transición 2014; el conjunto millonario se volcó a la Copa Sudamericana a fin de no volver a pasar vergüenza con Boca en el cruce de semifinales y dejó pasar varios puntos que la Academia supo aprovechar, no así Lanús.
En este último mercado de pases del verano 2015, si bien llegaron refuerzos de calidad como Monetti y el regreso de Leto, también se han ido puntales como Marchesín, el Pulpo González, Somoza y Silvio Romero. Guillermo tiene el desafío de amalgamar y conformar nuevamente un equipo competitivo con la impronta ganadora de los últimos tiempos y afianzar, entre otras cosas, una defensa que ha sufrido salir a jugar a 30 metros de su arco. Deberá resolver qué lugar ocupa Santiago Silva en la delantera, más aún con la partida de Romero, cuántas oportunidades más tendrá Melano, que nunca termina de explotar, y velar por la salud física de Lautaro Acosta, quien le aporta un plus. Pero fundamentalmente el Mellizo ha de estar preguntándose cómo parar su mediocampo en cuanto a nombres y estructura, ahí está el quid de la cuestión. Si intentar transiciones rápidas con no más de 4 pases, lo cual revistió grandes complicaciones el pasado semestre, o buscar elaboración de juego. 
Pep Guardiola dice en ese sentido que “a base de dar 15 pases con velocidad, con intención y con un sentido concreto (…) te ordenas, el rival te persigue por todas partes buscando quitarte el balón y, sin darse cuenta, se han desorganizado por completo. Si pierdes el balón, si te lo quitan en un momento dado, el jugador que lo consiga probablemente estará solo y rodeado de tus jugadores, que lo recuperarán con facilidad o, como mínimo, impedirán que el equipo rival pueda construir una transición rápida. Esos quince pases previos son los que imposibilitan la transición del contrario”. En este concepto pueden desnudarse las falencias en el retroceso que ha tenido Lanús en el último campeonato de 2014 al desesperarse intentando llegar al área rival con 3 pases, dejando a todo el equipo mal parado ante el error.
Trazando esta línea imaginaria, de la que hablé al principio, hasta el inicio del polémico torneo largo de 2015, puedo afirmar que el paso del Mellizo por Lanús ha sido brillante. Sin dudas quedará en la historia como uno de los técnicos que forjó aún más el espíritu ganador de la institución. Este ciclo quizás sea, a los 100 años del Club, el más floreciente y próspero en su historia. Claro está que a partir de allí el desafío es aún más grande y superador. En él y su cuerpo técnico está seguir aprendiendo y creciendo para coronar este proyecto con más éxitos. 
Éste es el camino, desarrollando una visión integral de management e incorporando refuerzos a la medida de las exigencias, como hace años viene haciendo la institución. Con una marcada responsabilidad dirigencial en ese sentido, como así también dándole una gran relevancia a la formación de juveniles y posterior promoción al primer equipo. Así es como se logra un club sustentable financiera, económica y deportivamente.
Sobre todos estos temas abordados a vuelo de pájaro aquí, Guillermo Barros Schelotto dialogó en una tarde de sol con Fernando Babor en el programa Lanús 2000. "Lanús por encima de todo" terminó diciendo el Mellizo. Ése es uno de los secretos. Acá te lo mostramos.


Siempre habrá pintada una bandera con los colores que hiciste vivir

Allá por el año 1999, a sus 26 años de edad, siendo un ídolo consagrado en Gimnasia y otro en ciernes en Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto le concedió el famoso 100x100 a El Gráfico. Habló bien distendido de todo sobre aquel presente: sus sueños, Gustavo, el día a día, su otrora novia Leticia, sus preferencias, mujeres y demás. Cuando le preguntaron por una buena persona, respondió: "El Profe Valdecantos, el preparador físico de Griguol. Es un tipo diez puntos. Además, es fanático de Boca. Después de Márcico, es el tipo que más fichas me puso para que arreglara con Boca". Dieciséis años después, los mismos valores.

EL MELLI 100X100

Es un buen ejercicio que, tal vez, les sirva para conocerme un poco más. El Gráfico preguntó y yo contesté. Con algunas respuestas se van a sorprender. Se los aseguro.

1 ¿A qué jugador te gustaría hacerle un caño? Al brasileño Dunga. Es un jugador apenas discreto que tuvo la fortuna de estar rodeado por grandes jugadores y que, gracias a éso, llegó a ser campeón mundial.
2 ¿Y un gol? A Oscar Córdoba, para mí uno de los tres mejores arqueros del mundo, junto a los holandeses Hesp y Van der Sar. Eso sí, trataría de no hacérselo en contra, como Palermo contra los jujeños...
3 ¿Cuándo fue la última vez que te peleaste con Gustavo? Ayer. Y esta respuesta vale aunque esta nota la lean cualquier día. Siempre hay un motivo para pelearse con Gustavo.
4 ¿Alguna vez Gustavo te ganó a algo? Nooo, qué va a ganar... Haceme un favor: preguntámelo de nuevo.
¿Alguna vez Gustavo te ganó a algo? No. Quería responderlo dos veces para que quedara claro.
6 ¿Cuál es el peor día de la semana? El martes. Nos agarra el profe Santella y nos pega un baile bárbaro... Pero ojo: después, en los partidos, se lo terminás agradeciendo.
7 ¿Qué debería hacer Menem cuando deje su cargo de presidente? Seguir en la política y en el deporte, je...
8 ¿Te gustaría que lo nombraran presidente honorario de Boca? No aceptaría porque es fanático de River.
9 ¿Y de Gimnasia? Ya está en San Lorenzo, serían dos cargos incompatibles. Una lástima...
10 ¿Una cábala? Ninguna, no me gustan para nada. Lo único que sirve es jugar bien. Si te aferras a algo externo, terminás con la cabeza en otro lado y te mareás.
En el baño nunca canto. Me levanto dormido.
11 ¿Alguna vez te insultó un árbitro? No. Y yo tampoco insulté a nadie. Soy de quejarme, pero respetuosamente.
12 ¿Boca tiene que dejar La Bombonera para mudarse a otra cancha más grande? No. La Bombonera es parte de su identidad, es un monumento histórico del fútbol argentino. Sí apoyaría que compren la manzana de enfrente y construyan una nueva tribuna donde están los palcos, pero no me mudaría ni a palos.
13 ¿Passarella va a triunfar en Uruguay? Seguramente. Es grande y tiene mucha experiencia.
14 ¿Qué consejo le darías? Ninguno. No me siento capacitado para hacerlo y creo que tampoco lo necesita.
15 ¿Qué fue lo último que cocinaste? Un café con leche para un periodista de El Gráfico. No se pueden quejar de cómo los trato, ¿eh?
16 ¿Lavás tu ropa? No. Los lunes voy al laverap con una bolsa de una tonelada y media.
17 ¿Qué te vio tu novia? Habría que preguntarle a ella.
18 ¿No te habrá confundido con Gustavo? Imposible.
19 ¿Por qué se visten parecido? Porque somos tipos sencillos, no le prestamos demasiada atención al look. Lo nuestro es un jean, que son todos iguales; zapatos canadienses, que son todos iguales, y una camisa. Y como no hay tantos colores y diseños de camisa…
20 ¿Una marca de ropa? Nike.
21 ¿Jugarías en River? Ahora no. Estoy identificado y muy a gusto en Boca. Antes, cuando estaba en Gimnasia, por ahí agarraba viaje, pero no lo aseguro…
22 ¿Cuál fue el último libro que leíste? El Conde Lucanor. Lo leí cuando estaba en séptimo grado.
23 ¿Guevara o Garmendia? ¡Guevara! Toda la vida… Le chorearon la pelea, viejo. Espero que los autores de Campeones escriban la revancha para dentro de poco. Lo vamos a cagar a trompadas a ese Garmendia.
24 ¿El diariero, Alacrán o Larry de Clay? Larry de Clay de acá a la Luna. Es el mejor contador de chistes del país. El tipo que más me hace reír después de Olmedo.
25 ¿A qué jugador extranjero te gustaría tener de compañero? A tres monstruos: Romario, Boban y Gascoigne.
26 ¿Hay jugadores que pagan para jugar? Si hay, no los conozco, no me consta. Pero no creo.
27 ¿Alguna vez tomaste creatina? Jamás. No lo hice ni lo haría. Me parece que no es buena para los deportistas.
28 ¿Un lugar para veranear? Cualquiera que tenga playa. Puede ser Miramar, donde siempre iba de vacaciones con mis amigos.
29 ¿Cómo va a ser un día de Guillermo Barros Schelotto después del fútbol? No lo tengo claro, pero que me voy a pasar el día hablando de fútbol, seguro.
30 Hace tres meses dijiste que si Boca volvía a salir campeón, en River se armaba… Y, viejo… ¿Qué están esperando para contratarme en El Gráfico? Éstos son pronósticos, no los de Nimo…
31 ¿A Bianchi lo juntabas en figuritas? Sí, lo tenía repetido…
La red es la obsesión de los delanteros, pero también asistir.
32 ¿Graciela Alfano o Andrea Frigerio? Es lo mismo que me preguntaras qué dedo de la mano me quiero cortar. Las dos, las dos.
33 ¿Los Simpsons o Los Picapiedras? A Los Simpsons nunca los vi, de Los Picapiedras ya me olvidé… Prefiero a Los Autos Locos, yo soy hincha de los Hermanos Macana.
34 ¿Cuál fue la barbaridad más grande que dijiste en una cancha? No digo barbaridades, soy muy educado. A lo sumo me quejo un poco cuando me pegan con mala leche. Pero nada más.
35 ¿Y la que te dijeron a vos? Que jugaba en Gimnasia porque era el hijo del presidente.
36 ¿Por qué tenés un negocio de ropa femenina? Porque era el sueño de mi hermana Carolina. Tenía unos ahorros y se los puse para que cumpliera ese sueño.
37 ¿Taxi, remise o colectivo? Remise, es más cómodo.
38 ¿Un reloj? Uno de cualquier marca, pero un poco adelantado para no llegar tarde a ningún lado.
39 ¿Qué harías con la gorra de Griguol? Se la dejaría, no me gusta el modelo.
40 ¿Y con el mechón de Palermo? Se lo pintaría de rojo para que le quede como el Pájaro Loco.
41 ¿Qué le envidias a Maradona? Todo lo bueno que hizo dentro de una cancha de fútbol.
42 ¿Tu rendimiento en la cama es mejor, igual o superior al que tenés en la cancha? Pará, pará… No contesto preguntas tan personales.
43 ¿Quién es el mejor periodista deportivo? Diego Bonadeo. Comparto muchos de sus puntos de vista y la filosofía de lo que debe ser el fútbol.
44 ¿Víctor Hugo Morales? Solamente un buen relator de fútbol.
45 ¿Qué jugador te gustaría llevar a Boca? Hagamos una aclaración. No lo digo para que venga en lugar de nadie ni con la intención de decirles a los dirigentes o al cuerpo técnico lo que tienen que hacer. Lo menciono como un jugadorazo que, si algún día tiene la suerte de venir a Boca, la va a romper y se va a convertir en ídolo: Mariano Messera.
46 ¿Tu auto preferido? Cualquiera, pero que tenga cambios automáticos. Me jode mucho tener que apretar el embrague todo el tiempo.
47 ¿Qué cantás en la ducha? Nada. Cuando me levanto estoy tan dormido que no puedo razonar. Me despierta el agua bien caliente.
48 ¿Tenés algún vicio? No, soy demasiado común. No fumo, no bebo, no nada…
49 ¿Qué le recomendarías a Chilavert: que cambie de club, otro corte de pelo o una cirugía? No me interesa hablar de Chilavert. Que haga de su vida lo que quiera.
50 ¿Es tu máximo enemigo en el ambiente del fútbol? No, no tengo enemigos. Bah, eso creo…
51 ¿Un animal? La Hormiga Atómica, una yegua que es propiedad de mi cuñado Mariano.
52 ¿Cuál es tu CD preferido? “Los Rodríguez”, de Los Rodríguez. Calamaro es un genio.
53 ¿Y el compact de Burgos? ¿Ya salió? Uhhh… No me quiero imaginar cómo los debe tener a los muchachos de River. Seguro que lo pone todo el día al mango. Me dijeron que canta bien, pero yo no lo escuché.
54 Definí a Marcelo Bielsa. Un convencido de lo que le pide a los jugadores
55 ¿Qué representa para vos la Selección? La aspiración máxima. Me gustaría tener más oportunidades que en la etapa anterior. Llegaría al próximo mundial con la edad ideal. Y sueño con dar la vuelta olímpica.
56 ¿Un ídolo deportivo? Dos: Maradona y Márcico.
57 ¿Qué enseñanza te dejó el Beto luego de compartir la habitación en la concentración de Gimnasia? Que a muchas cosas del fútbol no hay que tomárselas muy en serio. Es mejor desdramatizar todo – las derrotas, las lesiones, las discusiones con los dirigentes – y dedicarse a disfrutar del placer de jugar con la pelota.
58 ¿Qué es lo que más te molesta del ambiente del fútbol? Los tipos que hablan sin saber. Y hay muchos, ¿eh?
59 ¿Qué bebida preferís para una cena romántica? Vino, pero poco, sólo para brindar y mojarme los labios. ¿Ella? Si se toma toda la botella, mejor…
60 ¿Sos de ir a la iglesia? Poco y nada. De chico iba más, quizás porque estudié muchos años en un colegio de curas.
61 ¿Qué muestra de cariño te sorprendió más de parte de las chicas que son hinchas de Boca? Que me escriban cartas en el paredón del frente del departamento que compartimos con Gustavo en Caballito.
62 Dicen que en la concentración, cuando juegan al tatetí de cinco, te pasan el trapo. Que sos un pichi. Una infamia total. Eso te lo tiene que haber contado alguno de los muchos, de los cientos de tipos a los que vacuné jugando al tatetí. Estoy para campeón mundial.
Sueño con jugar el Mundial. Voy a tener la edad ideal.
63 Hablando de campeón mundial, ¿cuántos rounds le aguantarías a Tyson? Depende cuánta guita haya… Por una buena bolsa, capaz que me subo. Eso sí: ni bien suena la campana del primer round, corro un poquito y me tiro.
64 ¿Otro deporte que no sea el fútbol? El squash. Y en la quinta que tenemos en City Bell me mato con el croquet. A Gustavo le pego unas palizas bárbaras.
65 ¿Qué debería decir tu epitafio? Aquí yace un hombre que relegó la riqueza para regalarle gloria a sus hinchas. Está bueno, ¿no? Y, además, representa la filosofía con la que me tomo el fútbol. Me importa más la gloria que la guita. Esa es la pura verdad. Si no, en su momento hubiera presionado para que me vendieran a cualquier club de afuera. Sigo en Boca porque estoy cómodo, la gente me quiere y yo sé que con este equipo tenemos muchas chances de conseguir más títulos todavía.
66 ¿Un amigo dentro del fútbol? Varios: San Esteban, Márcico, Palermo…
67 ¡¡¡Palermo!!! Pensar que hace dos años lo tenías en el puesto 523.000 del ranking y ahora ya está tercero… Nunca fuimos enemigos. Lo que pasa es que él era de Estudiantes y yo de Gimnasia. Ahora tiramos para el mismo lado.
68 ¿Con qué mujer te ratoneabas cuando eras adolescente? Con Silvia Pérez. Estaba re-buena.
69 ¿Y ahora? Con cualquier mujer muy linda.
70 ¿Por qué mujer pagarías un millón de dólares, como en la película Propuesta Indecente? Por Catherine Zeta Jones, la chica de La máscara del Zorro y La emboscada. Qué linda es, por favor…
71 ¿Qué es lo primero que le mirás a una mujer? Las manos.
72 Me estás jodiendo. ¿A Catherine Zeta Jones le viste las manos? Sí, son bárbaras, muy femeninas…
73 ¿Qué harías si tu hijo te saliera hincha de Estudiantes? No existe la más mínima posibilidad de que ocurra eso.
74 ¿Una buena persona? El profesor Valdecantos, el preparador físico de Griguol. Es un tipo diez puntos. Además, es fanático de Boca. Después de Márcico, es el tipo que más fichas me puso para que arreglara con Boca.
75 ¿Alguna vez te emborrachaste? No, apenas me puse un poquito alegre. Jamás tuvieron que llevarme a casa. Siempre volví por mis propios medios.
76 ¿Te gusta apostar? Me divierte, pero soy muy moderado. Al hipódromo fui una sola vez para hacer un beneficio. Aproveché y me jugué unos boletitos, pero perdí 40 pesos. Al casino fui muchas veces. Gané y perdí, como cualquiera, pero siempre poco. No soy de apostar fortunas. Me divierto un rato y después me voy.
77 ¿Chicles o pastillas? Chicles de menta. Los compro en cantidades industriales.
78 ¿Cuál es tu número favorito? El 7. Por eso lo usé siempre. Cuando llegué a Boca agarré el 23 porque el 7 estaba ocupado. Fue un homenaje a Michael Jordan, un monstruo el negro.
79 ¿Qué héroe te hubiera gustado ser? Robin Hood, para poder ayudar a los pobres.
80 En la Argentina hay mucha gente con pocos recursos, ¿qué harías si fueras presidente? Mi primera medida de gobierno sería eliminar los impuestos para los que no tienen plata. Y después trataría de generar fuentes de trabajo.
81 ¿Qué hubieras sido si no lograbas progresar en el fútbol? Abogado. Por algo amagué con comenzar la carrera de Derecho. Fue un amague bárbaro, no empecé nunca.
82 ¿Serías un abogado bueno o de los truchos? Uno bueno, de esos que resuelven casos imposibles.
83 ¿Alguna vez compraste una revista pornográfica? No me hagas acordar… Cuando éramos pibes una vez fui con un amigo y el diariero del barrio nos sacó carpiendo… No sabíamos adónde meternos…
84 ¿Y un video porno? No, jamás. Lo máximo que vi fue la imagen borrosa de un canal erótico. Borrosa porque no lo tengo codificado. ¿La verdad? Hay que hacer un esfuerzo bárbaro y no se ve nada…
85 ¿Una mujer importante en tu vida? Tres: mi mamá, mi hermana y mi novia.
86 Sacando a tu novia, nombrá a las mujeres más lindas de la Argentina… Uff... Hay muchas. Digo las primeras que se me vienen a la cabeza ahora: Paula Colombini, Nicole Neumann, Dolores Barreiro, Lorena Cerisioli, Dolores Moreno, Natalia Oreiro, Daniela Cardone, Carola del Bianco, Carolina Peleritti, Dolores Trull.
87 La mayoría son modelos, demasiado altas para un tipo como vos… Puede ser, pero para ciertas cosas no hace falta tener demasiada altura…
88 Por ejemplo… Para jugar en Boca, je…
89 ¿Cómo es tu domingo perfecto? Sencillo: Boca ganándole a River con un gol mío en una tarde soleada, con La Bombonera repleta. Después festejaría con mi familia y mi novia comiendo una pizza de jamón y morrones, mientras pasan por tele el partido. Y remataría la noche tomando algo con Leticia en un bar bonito. Así de simple.
90 ¿Bianchi o Griguol? Los dos son muy buenos y fueron muy importantes en mi carrera. Me parece que Bianchi es mejor en un aspecto fundamental: el estímulo y la motivación que te transmite antes de un partido decisivo. Salís a la cancha con una seguridad tremenda.
91 ¿Nunca paraste con el auto en la zona roja? No, pero pasé por ahí una vez, cuando llevé a Santella. El profe es vecino de ese barrio…
92 ¿Y Ramón Díaz? Sé que me pidió varias veces, pero no lo conozco. Consiguió cosas muy importantes en el fútbol.
Guillermo preparándole un café al periodista de El Gráfico.
93 ¿Vos serías capaz de pintarle la cara a Samuel? En la cancha es muy difícil. De noche puede ser. Si lo agarro dormido y tengo un pincel en la mano…
94 ¿Con quién te gustaría cambiar la camiseta? Con Gustavo. Pero es un poco aburrido porque los dos usamos la misma.
95 ¿Robaste? Nooo… Sólo para hacer una broma. A Rodolfo Cardoso lo tenía de punto porque era de Estudiantes. Cuando estábamos en Boca le afané un citurón y se tuvo que ir de la concentración agarrándose el pantalón con una mano. Después se lo devolví envuelto en una bandeja…
96 ¿Qué cosa te preocupa? La inseguridad, que tal vez sea una consecuencia de la desocupación. No me cabe en la cabeza que los políticos no la hayan solucionado. Y prefiero no ponerme a pensar el motivo…
97 ¿Qué vas a ser cuando seas grande? Ya soy grande.
98 ¿Pero cuando seas más grande… Creo que voy a seguir ligado al fútbol… Me gustaría ser director técnico. Por ahí armo una dupla técnica con Gustavo, que es un enfermo del fútbol. Ve partidos todo el tiempo. Él estudiaría a los rivales, vería mil veces cada partido… Y yo armaría el equipo y entraría a la cancha.
99 ¿En quién te gustaría reencarnarte? En Guillermo Barros Schelotto.
100 ¿Para qué? Para meter todos los goles que erré hasta ahora…

El Gráfico, junio de 1999
Publicación especial Boca Bicampeón
Especial agradecimiento a Regina Falangi (@GemmaSJ).

Iba al borde de la raya, ni siquiera parpadeaba

El 21 de enero de 1998 uno de los vestuarios del estadio Ciudad de Mar del Plata fue testigo, tal vez, de una de las mayores peleas dentro de un plantel profesional de Boca Juniors. 
Esa noche Boca se enfrentaba a Racing por la Copa de Verano y la bomba explotó exactamente en el entretiempo. 
Una vez que jugadores, Veira y cuerpo técnico completo cerraron la puerta del vestuario, el Bambino casi no dejó sentar a nadie antes de anunciar un cambio para los segundos cuarenta y cinco minutos. Al anunciar la entrada de Serna por el mellizo Gustavo, no sólo se producía el debut de Chicho en Boca si no que se encendía una mecha que terminó por volar todo por el aire. 
A continuación va el cruce. Sin anestesia. 
Gustavo: "¡¡¡Te voy a matar, te voy a matar, hijo de puta, hijo de re mil putas!!!”.
Bambino: “¿Qué te pasa pibe?, estás loquito…”.
Gustavo: “Vos sos un hijo de puta”.
Bambino: “Pará, pará, lo único que hice fue reemplazarte por Serna, pibe. Estoy probando”.
Y acá es donde termina de desmadrarse todo, cuando Gustavo, filoso como dentro del campo de juego, tiró una frase poco feliz haciendo hincapié en el incidente Veira - Candelmo. 
Bambino: “¿Me lo decís a mí? Andá a la concha de tu madre”.
Gustavo: “Callate. Hace un año y medio que estás acá, nunca ganaste nada y siempre me sacás a mí, hijo de puta!”. Y el mellizo acompañó esta frase tirando una piña. 
Bambino: “Te voy a matar pendejo”.
Patrón Bermúdez: “Pareeen, pareeen, pareeen!!!”. Mientras el Profe Weber y su hermano Guillermo tironeaban para separar. 
Ilustración de la gresca en el vestuario. Revista El Gráfico.
Gustavo: “Chupame un huevo”.
Bambino: “Mientras esté en Boca, vos no jugás más… nunca más!”.
Palermo: “Pare, Bambi, pare… están los dos muy calientes. No tome medidas. Mañana cuando esté más tranquilo…”. El naciente Titán trataba de calmar a Veira.
Bambino: “Callate vos, que todavía no demostraste nada en Boca. Callate, haceme el favor. Callate que sos un desastre. ¿Y ustedes qué miran? ¿Qué miran, carajo? No hay actitud, no hay convicción para jugar. Este equipo no tiene entrega. No juegan a nada…”.
Así salió Boca a jugar el segundo tiempo con Racing. En esas condiciones. Palermo no gritó el gol, Veira no dio indicaciones y ni imaginemos qué pensaba Chicho Serna en la que era la noche de su debut.
Ya en el hotel, Palermo encabezó un movimiento junto a Guille y Cagna que trató de convencer a Gustavo para que vaya a pedirle disculpas al DT, Pero no hubo caso: “… déjenme de joder, yo me voy a la mierda…”. 
Gustavo fue desafectado inmediatamente del plantel (se fue a jugar a Unión de Santa Fe) y viajó en el avión particular de Macri a Buenos Aires.
Este bailongo le hizo creer a Veira que debía seguir con la limpieza que ya había empezado con Toresani y Gustavo. Y los apuntados, aunque no se pueda creer, eran Palermo, Guillermo, Pablo Islas (por tirarle besitos durante un partido de verano a las promotoras de Budweiser) y Caniggia. 
Ahora, cuál fue la supuesta frase de Gustavo, respecto al caso Candelmo:
La más difundida fue "Viejo Bufarra", aunque también dicen que en el entretiempo, re caliente con sus jugadores, el Bamba les espeta “ésto es Boca, nenes, acá hay que romperse el orto”. A lo que el Gustavo le contesta “claro, vos de eso sabés mucho, ¿no?”.
Y ahí las trompadas dieron inicio.
Muchos años más tarde Gustavo rememora el asunto y reflexiona, con una claridad y frialdad propias de paso del tiempo, acerca de su reacción e implicancias: